sábado, 2 de junio de 2012

LA SRA CATALÁ DECLARA


La consellera de Educación, Formación y Empleo, María José Català, ha explicado hoy que el incremento de ratios que se enmarca en las medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo no afectará a la calidad de la enseñanza.

Català ha realizado estas declaraciones durante su intervención en un acto de la campaña Responem de la Generalitat, celebrado en el municipio de Aldaia, donde ha explicado las decisiones adoptadas en el marco del Plan Económico Financiero de Reequilibrio de la Generalitat Valenciana (PLANIFICA_GVA 2012-2014).

Según ha explicado Català "la Generalitat está haciendo un gran esfuerzo por mantener y aumentar la calidad del sistema educativo, a pesar de los ajustes que se ve obligada a poner en marcha por la situación económica".

En este sentido ha aclarado que la aplicación de un aumento de hasta un 20% de los alumnos por aula se aplicará estudiando las particularidades de cada centro y en concreto teniendo en cuenta dos aspectos, en primer lugar si el centro docente dispone de los espacios que establece la normativa vigente para permitirle ampliar la ratio, y en segundo lugar la demanda de las familias para obtener plaza en el centro. 

Así, los espacios que se requieren por alumno en un aula de Infantil es de 2 metros por escolar, mientras que en Primaria y Secundaria se requiere disponer de un metro y medio por alumno, como mínimo. 

"Una vez el centro ha valorado el número de alumnos que como máximo puede admitir por aula, aplicará el incremento de la ratio que cómo máximo será de un 20% sobre lo que establecía la normativa hasta el momento", ha señalado.

"Un incremento ¿ha añadido- de hasta un 20% de la ratio en algunos centros de Infantil y Primaria no implica necesariamente alcanzar los 30 alumnos en clase ya que la media de estudiantes por aula en la Comunitat está en 20,8 y ni siquiera alcanza los 25 establecidos en la LOE".
(ESO SERA EN SU COLEGIO PORQUE EN EL MIO LA SOBRE PASAMOS)
Tampoco se aplicará el aumento de ratios en los centros donde los alumnos requieran una especial atención donde se reduce la ratio en 3 alumnos por el primer alumno de estas características y en 4 por el segundo alumno con necesidades educativas especiales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deje su comentario el cual será publicado, siempre, que no atente contra la dignidad de nadie.