Cientos de personas se han reunido esta tarde en Valencia formando una cadena humana que ha partido del Hospital Clínico para acabar en la plaza de la Virgen
La protesta, encabezada por una pancarta que reza 'No a los recortes en los servicios públicos. Depuración de responsabilidades en el Consell', ha comenzado pasadas las 19 horas en el hospital Clínico, uno de los cinco puntos establecidos para formar la cadena.
La cadena humana ha comenzado a formarse en Blasco Ibáñez, avenida que han cortado los manifestantes, para proseguir por Doctor Moliner hasta el puente de Calatrava. Los manifestantes de ambos puntos se han estirado unidos por las manos hasta alcanzar el siguiente punto de encuentro.
Los siguientes puntos de encuentro eran la Plaza de Alfons el Magnànim, la Calle del Mar y por último la plaza de la Virgen, donde ha concluido la cadena humana, que a su paso por la Porta del Mar ha perdido el orden y se ha convertido en una manifestación.
En la plaza de la Virgen, representantes de los sindicatos han leído un manifiesto que denuncia, entre otras cosas, que "las medidas aprobadas no pretenden ni racionalizar ni ordenar las administraciones públicas ni el sector público, sino hacer caja a costa del salario de los trabajadores".
"El Gobierno valenciano ha dilapidado los recursos públicos con una política clientelar basada en los grandes eventos que no han generado riqueza ni ocupación, la especulación urbanística y la privatización de los servicios públicos", señala el documento.
Los siguientes puntos de encuentro eran la Plaza de Alfons el Magnànim, la Calle del Mar y por último la plaza de la Virgen, donde ha concluido la cadena humana, que a su paso por la Porta del Mar ha perdido el orden y se ha convertido en una manifestación.
En la plaza de la Virgen, representantes de los sindicatos han leído un manifiesto que denuncia, entre otras cosas, que "las medidas aprobadas no pretenden ni racionalizar ni ordenar las administraciones públicas ni el sector público, sino hacer caja a costa del salario de los trabajadores".
"El Gobierno valenciano ha dilapidado los recursos públicos con una política clientelar basada en los grandes eventos que no han generado riqueza ni ocupación, la especulación urbanística y la privatización de los servicios públicos", señala el documento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deje su comentario el cual será publicado, siempre, que no atente contra la dignidad de nadie.