viernes, 16 de marzo de 2012

ARGUMENTO EDUCATIVO DEL PP


Para contrarrestar el malestar, el ideario manejado y difundido estas semanas por miembros de la Conselleria de Educación en sus declaraciones ante los medios de comunicación, en las Corts o con representantes de los diferentes sectores escolares se basa en este argumentario que achaca la situación de crispación en la calle a los docentes.

«Los docentes han iniciado una serie de protestas por lo que ellos llaman recortes» indica este cuerpo discursivo del PP, que añade: «Las protestas han empezado a raiz del anuncio del decreto de medidas urgentes, es decir, desde que se les pidió —a los profesores— un esfuerzo en parte de los complementos añadidos a su salario».

Entre los aspectos que subraya este texto están los sueldos que «no se tocan» afirma, las bajas de las que se destaca que son un «dato a tener en cuenta» porque «el absentismo en la Comunitat es del 27,7 por ciento cada mes» y las horas lectivas, de las que se señala que «el profesorado tampoco atiende a razones en cuestiones que nada tienen que ver ni con sus salarios ni con sus gastos de funcionamiento». A la vez, manifiesta que se pretende «un reparto más justo de las ayudas» y que «se está en inversión a la cabeza».
Todos estos argumentos utilizados desde el PP han sido negados por los representantes de los sindicatos docentes que, de forma reiterada, han cuestionado la cifra de bajas que maneja la conselleria, por ejemplo.


El texto del PP asegura que la Generalitat «ha apostado, apuesta y apostará siempre por una educación universal, gratuita y de calidad. Cualquier especulación que se salga de esta afirmación es mentira y solo pretende, una vez más, dañar la imagen de la Comunitat Valenciana atancando a sus instituciones». Así, apuntan que «Cero recortes en educación, calidad y despidos».

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deje su comentario el cual será publicado, siempre, que no atente contra la dignidad de nadie.