lunes, 13 de febrero de 2012

Los padres de alumnos ven discriminatorio dar más ayudas por las buenas notas


La Confederación Gonzalo Anaya critica que se elimine el bono libro universal por la "mala gestión" del Consell y apuesta por reciclar los manuales







Los niños con necesidades educativas especiales y adaptaciones curriculares "¿no se merecen las ayudas?" por tener un rendimiento académico diferente, se preguntaban ayer desde la Federación de Asociación de Padres de Alumnos (FAPA) de Valencia, tras conocer las nuevas medidas anunciadas por la consellera de Educación, María José Catalá, sobre el determinante peso que tendrán las rentas y las buenas notas para obtener bonificaciones en los libros de texto, comedor o transporte escolares.

Tanto la FAPA como su homónima Confederación Gonzalo Anaya rechazaron los nuevos criterios al considerar que pueden ser "discriminatorios".

Desde la Gonzalo Anaya defendieron "la gratuidad" de los libros de texto y del material complementario porque entienden que la educación debe ser "universal y gratuita". En su opinión, la eliminación del bono libro es inminente debido al "endeudamiento económico por la mala gestión" de la Generalitat.

Tras criticar que curso tras curso se ha ido "endureciendo" la puntuación para obtener esta subvención, "lo que ha dejado fuera a alumnos en una situación económica grave", la entidad se muestra partidaria de una política basada también en la reutilización de los manuales cada cuatro años.

"Una vez que estén cubiertas las necesidades de todo el alumnado y se asegure la gratuidad, la Administración puede premiar como considere a los alumnos más brillantes" matizan.

La presidenta de la FAPA María José Navarro, por su parte, tachó de "discriminatorio" el que se incluya el rendimiento académico en el baremo de las ayudas y calificó de "deplorable" que para la conselleria "solo los más listos tengan beca". Para ella, se trata de una "ocurrencia heredada" de otros exconseller que solo tiene como finalidad "degradar y desmoronar la enseñanza pública y universal".

Mientras, la síndica de EUPV en Las Corts, Marga Sanz, declaró que el Partido Popular "va a convertir el derecho a la educación en un gueto asistencial".

Sanz señaló en una nota que la citada medida es "absolutamente intolerable y excluirá a una gran parte de la población que tiene derecho a la educación". Esquerra Unida anunció iniciativas parlamentarias "para intentar frenar esta barbaridad sin precedentes" afirman, porque "impedirá el acceso a alumnos que, por las razones que sean, no tienen unos expedientes tan brillantes y sí unas necesidades económicas que precisan las ayudas".

Publicado en el Levante.